Buenos muchachos. Vida y obra de los economistas del establishment

José Natanson. Buenos Aires, Del Zorzal, 2005.

volver

En “Buenos Muchachos”, Natanson, da cuenta del proceso de imposición de ideas y políticas neoliberales a partir de un recorrido sobre las trayectorias de jóvenes economistas, quienes durante la dictadura militar tuvieron incidencia en la vida económica del país, y/o en ese contexto fueron formado bajos preceptos neoliberales, como Roque Fernández, Carlos Rodríguez y Pedro Pou, quienes trabajaron junto a José Alfredo Martínez de Hoz; Ricardo López Murphy, quien en 1982 se propuso como ministro de Economía de las islas Malvinas; las palabras de Miguel Angel Broda respecto a la crisis del 2001, Domingo Felipe Cavallo, sus políticas y posicionamientos públicos respecto a genocidas como Videla.