Represión y resistencia en las fábricas” – M. L. Ortiz
ver Represión y resistencia en las fábricas PDF (M.L.Ortiz)
En estos artículos la autora analiza la relación entre los sindicatos, empresarios y el estado en un periodo muy conflictivo para el mundo del trabajo (1969-1976). En un contexto de importantes protestas obreras, con objetivos desde el empresariado por disciplinar la fuerza del trabajo y acrecentar ganancias, se analizan los procesos de “disciplinamiento” obrero y aplicación del terror por parte dela patronal, de un sector del sindicalismo y el estado provincial, en fábricas y sindicatos para hegemonizar el control de la institucionalidad y controlar la movilización social y las demandas obreras.