La Dictadura en el Cine
Catálogo de películas sobre la última dictadura, el terrorismo de Estado y la transición democrática en la Argentina. http://www.memoriaabierta.org.ar/ladictaduraenelcine
El cine es uno de los modos que tiene nuestra sociedad para pensarse a sí misma, a su tiempo y a su historia. Es un lenguaje y un vehículo de transmisión privilegiado en tanto recoge elementos del trauma personal y social, del drama institucional y político, que pasan entonces a constituir contenidos de la memoria y de la cultura colectiva de una sociedad. A través de los géneros más diversos, el cine se refiere a la presencia de la dictadura militar, a sus acciones y a su relación con las personas, las familias, los grupos sociales y con la sociedad en su conjunto. La Dictadura en el Cine. Catálogo de películas sobre la última dictadura, el terrorismo de Estado y la transición democrática en la Argentina fue realizado con el propósito de facilitar el acceso a una gran cantidad de información dispersa. Contiene sinopsis, fichas técnicas e imágenes sobre más de 450 películas producidas desde 1976 hasta el 2011 y está organizado según tres grandes criterios: cronológico, alfabético y temático.
Este catálogo fue realizado por Memoria Abierta con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Argentina.
.jpg)