Libros que muerden

volver

Libros que muerden propone un recorrido por la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura. Repasa la historia que cuenta cada libro, reconociendo algunas singularidades que lo rodean: sus ilustraciones, su relación con los lectores, sus peculiaridades. Su afán está en recuperar los libros “prohibidos”, con un concepto de arrojo y celebración por los encuentros –los acontencidos y los que vendrán–, disponiéndonos a lecturas íntimas y públicas, para encontrar allí razones estéticas conmovedoras, tradiciones políticas para explorar, y editoriales y autores que hoy resultan referencias esenciales en nuestra experiencia cultural. (Contratapa del libro: “libros que muerden”, de Gabriela Pesclevi)

“El recorte, el criterio de selección de la investigación estuvo perimetrado por libros infantiles y juveniles, textos escolares, libros cristianos, enciclopedias extranjeras y otras rarezas que no pasaban la frontera de la formación y el disfrute del adolescente”. Nota del pagina 12 sobre una muestra basada en el libro ver