Espacios de memoria

volver

ver Capítulos en Encuentro


A lo largo del territorio argentino funcionaron, durante la dictadura militar, más de 500 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Muchos se hallaban integrados en la trama urbana de las ciudades y daban lugar a una siniestra pero significativa coexistencia de normalidad y terror. Desde la presidencia de Néstor Kirchner, muchos de estos espacios se convirtieron en lugares destinados a la memoria y la promoción de los derechos humanos.

Espacios de memoria recorre ocho espacios recuperados en Buenos Aires, Córdoba y Rosario. El relato de sobrevivientes y los testimonios de vecinos que recuerdan su percepción nos invitan a reflexionar sobre la vida cotidiana en estas ciudades, durante la dictadura, y el lugar de la memoria en la actualidad.

Género: Documental, Información, Periodístico
Capítulo: La Perla, La Ribera y el D2: La memoria en Córdoba
Duración: 26 minutos

Otros capítulos

El “Club Atlético”: Arqueología de la verdad.
El Olimpo: Memoria barrial presente
De las calles al museo: La memoria en Rosario
ESMA: Recuperación para la libertad
Marcas urbanas: Ciudades sembradas de memorias.
El Rio de la Plata: La tumba infinita