Les compartimos esta carta de navegación, una serie de secuencias didácticas para el trabajo en las escuelas en tiempo de pandemia. Cada año La Perla recibe a cientos de escuelas para pensar y reflexionar sobre el terrorismo de Estado, los derechos humanos y la construcción de una ciudadanía crítica y responsable desde la perspectiva de la Pedagogía de la Memoria.
“Cortometrando Derechos” es un proyecto destinado a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizado conjuntamente entre el Requena y la materia producción audiovisual de 4 año del IPEM 374 Anexo.
¿Cómo fueron posibles centros de exterminio como La Perla?
Las respuestas a este interrogante no deben buscarse sólo en los ecos de la cuadra o las sombras de la sala de torturas. En las políticas públicas implementadas en la dictadura civil y militar encontramos algunas claves. Una central es la economía: no podemos pensar la planificación del horror sin la planificación de la miseria.
POLINAUTAS es una producción realizada en el marco de Cátedra popular “MEMORIA, DERECHOS HUMANOS Y PRÁCTICAS POLÍTICAS”, un ciclo de encuentros de formación con jóvenes que llevamos adelante el Espacio para la Memoria “La Perla”.
Habitar el grito es el resultado de una serie de encuentros de producción y lectura de poesías desarrollados en el Espacio de Memoria La Perla a lo largo de 2012. Durante esos encuentros una serie de jóvenes poetas del medio provincial y reconocidas personalidades del mundo literario tomaron las diferentes significaciones y sentimientos que emanan de este Sitio histórico para elaborar sus producciones.