
UN ESPACIO PARA CONOCER, REFLEXIONAR Y PARTICIPAR
Hoy “La Perla” es una institución pública y abierta a toda la sociedad. Testimonio de la historia reciente, este espacio conquistado no sólo lleva la inscripción de la memoria del Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio, sino que es también huella de las luchas que hicieron posible transformarlo en un lugar para la memoria.
Por ello, a la par de proponer visitas y muestras que nos permitan CONOCER qué fue el terrorismo de Estado y cómo se ejecutó en nuestra región, nos invita a REFLEXIONAR sobre el proceso de construcción social de Memoria, Verdad y Justicia como pilares de la promoción y defensa de todos los derechos humanos.
Esto implica un camino de permanente construcción y discusión entre las múltiples memorias, olvidos y silencios que nos habitan. Este diálogo sobre nuestro pasado reciente es imprescindible para la compresión del presente y la proyección de un futuro donde se afiance una cultura basada en la pluralidad, la igualdad y la justicia. Esta construcción sólo es posible con la PARTICIPACIÓN de todos y todas.



LINEAMIENTOS DE TRABAJO:
Este Espacio para la Memoria trabaja con tres lineamientos principales a partir de los cuales se desarrollan los proyectos y actividades:
- Un museo del sitio histórico que aporte a la comprensión sobre cómo se planificó y ejecutó el terrorismo de Estado en nuestro país en general y en Córdoba en particular.
- Un espacio de reconocimiento y duelo de los detenidos-desaparecidos del ex Centro Clandestino de Detensión Tortura y Exterminio “La Perla”.
- Un espacio de promoción de Derechos Humanos para propiciar la participación ciudadana, a partir de la reflexión sobre las prácticas políticas, sociales y culturales pasadas y actuales.