Este documental consta de cinco capítulos a través de los cuáles se sigue el recorrido de los Organismos de Derechos Humanos de Córdoba en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. El punto de partida es el retorno de la democracia, aunque se hacen continuas referencias a las luchas previas de los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado antes de 1983.
Desde sus inicios, en marzo de 2007, el Archivo Provincial de la Memoria fue atravesado por el arte y la cultura. Con la intensión de reflexionar sobre lo recorrido y potenciar las actividades porvenir, los días 7, 8 y 9 de octubre se realizaron en el APM las Jornadas “América Latina a cielo abierto. Rondas de arte y política”.
Los archivos son herramientas para la conquista de derechos.
Derecho a las Memorias, a la Justicia,
a la Identidad,
a Leyes Reparatorias,
las Verdades, a la Democracia, a la Cultura, a la Investigación.
El Archivo Provincial de la Memoria junto a Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas e HIJOS, realizaron un emotivo homenaje recordando a Emilia Villares de D´Ambra.
Desde el Área de Investigación del Archivo Provincial de la Memoria (APM) queremos compartir que, si bien nuestro trabajo se encuentra momentáneamente limitado en su acceso a la documentación y base de datos, seguimos receptando consultas e inquietudes de solicitantes en nuestro correo electrónico habitual: investigacionapm@gmail.com o por medio de nuestro Archivo Digital http://apm.gov.ar/archivosdelarepresion/