Todos los Espacios para la Memoria

Todos los Espacios para la Memoria

ruta: 

em

Presentación de "Cartas de Navegación. Secuencias didácticas para trabajar en la Escuela"

Las Áreas de Pedagogía de los Espacios para la Memoria de Córdoba invitan a la presentación de Cartas de Navegación. Secuencias didácticas para trabajar en la Escuela, el Miércoles 14 de marzo, a las 18 hs., en la Biblioteca de Libros Prohibidos del Archivo Provincial de la Memoria (Pasaje Santa Catalina 66).

Por Emi, hoy, los pañuelos son bandera

“A pesar del dolor prevalece la esperanza”
Emilia Villares de D´ambra
A un año de su muerte homenajeamos la fuerza de su lucha.
A partir del secuestro y desaparición de sus dos hijos: Alicia y Carlos; Emi comenzó a militar en Familiares de desaparecidos y asesinados por razones políticas de Córdoba y desde entonces fue una incansable luchadora por los derechos humanos.
Gracias a Emi y su contagiosa búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, hoy vivimos en un país más justo.

A los 90 años, murió el genocida Luciano Benjamín Menéndez

El martes 27 de febrero cerca del mediodía murió a los 90 años el genocida Luciano Benjamín Menendez, ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército durante la última dictadura cívico militar y fue el responsable de la represión en varias provincias del interior. 
Luego de 40 años de lucha de organismos de derechos humanos y de la sociedad en su conjunto, Menéndez tuvo que rendir cuentas ante la Justicia, recibiendo 12 cadenas perpetuas como responsable de secuestros, torturas, asesinatos, violaciones y robos de bebe nacido en cautiverio y niños secuestrados junto a sus padres.

ANUARIO 2017 // ESPACIOS PARA LA MEMORIA DE CÓRDOBA

Estos trabajos son una demostración de que la memoria es reescritura, acción y resistencia.
Reescritura y esfuerzo de preguntarse por el futuro. Reescritura incesante en la lucha por MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA. Reescritura cotidiana de nuestra memoria colectiva. 
Allí se inscriben los trabajos de los Sitios de Memoria de Córdoba.
Saludamos a todos y todas con quienes hemos compartido este camino y esperamos seguir encontrándonos!

“La Falda: El programa político de los trabajadores”

A 60 años | UN HOMENAJE A LA LUCHA POR LA DEFENSA Y AMPLIACIÓN DE DERECHOS.

Este documental recoge las voces de Secretarios Generales y referentes de distintos Sindicatos de Córdoba para abrir la reflexión sobre la vigencia del Programa de La Falda. 
Es un homenaje a aquellos hombres que a través de propuestas y organización definieron un programa político de acción en unidad, sobreponiéndose a la dictadura y dando inicio a uno de los periodos más ricos de la historia de nuestro país.

“La Falda: El programa político de los trabajadores”

A 60 años | UN HOMENAJE A LA LUCHA POR LA DEFENSA Y AMPLIACIÓN DE DERECHOS.

Este documental recoge las voces de Secretarios Generales y referentes de distintos Sindicatos de Córdoba para abrir la reflexión sobre la vigencia del Programa de La Falda. 
Es un homenaje a aquellos hombres que a través de propuestas y organización definieron un programa político de acción en unidad, sobreponiéndose a la dictadura y dando inicio a uno de los periodos más ricos de la historia de nuestro país.

Páginas

Suscribirse a RSS - Todos los Espacios para la Memoria