Desde marzo de 2015 la Comisión y el Archivo Provincial de la Memoria, el Espacio para la Memoria La Perla y el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera cuentan con un nuevo diseño de su sitio de internet.
Esta renovada herramienta brinda la posibilidad de acceder tanto a la información institucional de la Comisión y los Sitios, como a consultar materiales gráficos y audiovisuales producidos por las instituciones. La página también cuenta con una agenda donde se puede visualizar fácilmente las actividades que se realizan con el fin de que los visitantes puedan enterarse, asistir y participar de ellas.
Como novedad, la pagina presenta “De Ida y Vuelta (dejá tu huella)”, una invitación a compartir las reflexiones, vivencias e imágenes que surgen al recorrer los sitios. Este espacio permite que los visitantes puedan narrar experiencias, subir comentarios, fotos, etc.
Una de las herramientas más útiles es la posibilidad de entablar contacto entre personas, grupos e instituciones. Además cuenta con toda la información sobre recorridos educativos, accesos a la información sobre los diferentes fondos documentales, visitas y horarios, las salas ( APM, LP, CDR) y muestras de cada uno de los sitios.
La página funciona como puente entre las instituciones y la sociedad. En esta línea también se pone a disposición de los usuarios las diversas colecciones producidas desde el Área de Historia Oral que aborda la temática de los DD. HH. y nuestro pasado reciente.
Entre los elementos disponibles se presenta un buscador con toda la información sistematizada de la página, permitiendo recuperar datos ingresando palabras claves. Con el objetivo de potenciar el dialogo con la sociedad, la pagina suma a las redes sociales: Facebook y Twitter.
La nueva página web tiene además de contenidos institucionales, otros que potencian y complementan la información de los sitios como el seguimiento de los juicios por delitos de lesa humanidad, el terrorismo de Estado en Córdoba o las historias de vida de los desaparecidos y asesinados por la dictadura ( en construcción) . Estos acervos se van incrementando, con el objeto de dar a conocer datos de la historia y las personas que atravesaron (y atraviesan) la experiencia de las dictaduras en nuestro país.
Esta herramienta nos permite comunicarnos diariamente con la sociedad. Por ello invitamos a todos y todas a visitar el nuevo sitio web: www.apm.gov.ar y a utilizar el formulario de contacto para hacer llegar sus inquietudes y sugerencias. En este punto nos parece importante resaltar que la página ofrece al usuario dos canales de comunicación: uno público y el otro privado, además de ofrecer teléfonos y mail de las instituciones.