Jueves 23 de noviembre // Nueva foto en la Salas de Vidas para ser Contada

Mañana jueves 23 de noviembre, a las 10.30, recibimos en la "Sala de Vidas para ser Contadas" del APM la foto de José Manuel Gallardo.


Esta actividad con su familia surge de la articulación con la Secretaria de DD HH y Pluralismo Cultural en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para de Identificación de Personas Desaparecidas.

Puesta en valor de los Espacios para la Memoria

El Gobierno de la Provincia está llevando a cabo una serie de obras en los Sitios para la Memoria de Córdoba destinadas a la revalorización, ampliación y refuncionalización de distintas dependencias y con una inversión aproximada de 15.000.000 de pesos.

Las obras son un importante paso, dentro de otros, para el sostenimiento e institucionalización de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que el Estado provincial viene sosteniendo desde la promulgación en 2006 de la Ley Provincial de la Memoria.

Miércoles 11 de octubre // Memorias entre dos orillas

El Archivo Provincial de la Memoria, junto al proyecto SeCyT Antropología de la política y las experiencias de violencia en Argentina invitan a la charla "Memorias entre dos Orillas. Las luchas por la verdad y la Justicia entre Argetina y España", a cargo de Marina Montoto Ugarte (Universidad complutense de Madrid) quién expondrá sobre la querella argentina por las víctimas del franquismo y Laura Martin Chiappe (Universidad autonoma de Madrid) la cual se referirá a las exhumaciones en los dos países en perspectiva comparada. 

Jueves 21 de Septiembre // Presentación del Libro "El cuadernito Azul"

En el marco de la feria del libro se presenta, en el Archivo Provincial de la Memoria, el libro "El cuadernito Azul" de Azucena de la Fuente y Antonella Flores Matzkin. La activivdad se realizará el jueves 21 a las 18hs. 


Un cuaderno que sobrevivió a las requisas del penal de Devoto durante la última Dictadura y llegó a La Rioja. Una mujer que lo descubre, se encuentra con una de sus protagonistas y juntas comienzan a desandar las historias allí guardadas. 

La memoria periodística // 7 de junio

“¿La memoria de qué se intenta fortalecer, o recuperar, o construir? En el centro, sin duda, existe un hecho históricamente reconocible: la dictadura”. Héctor Schmucler.


Los medios de comunicación trabajan con acontecimientos de actualidad, pero también hacen uso del pasado, tanto para explicar hechos del presente como para recordarnos acontecimientos que tienen una especial importancia para la sociedad en la actualidad. En este último caso actuando sobre la memoria colectiva y reconstruyendo la historia a través de sus discursos mediático. 

Páginas

Suscribirse a Front page feed