Álbum del Exilio. “Relatos del exilio: fotos, historias, memorias”

 “Antes de huir quería ver lo que dejaba, cargar mi corazón de imágenes para no contar ya mi vida en años sino en montañas, en gestos, en infinitos rostros; nunca en cifras sino en ternuras, en furores, en penas y alegrías”. Héctor Tizón en “La Casa y el Viento”.

 

 ¿Qué procesos simbólicos y subjetivos ocurren en el encuentro/reencuentro con imágenes que nos representan o simbolizan experiencias vividas?

Con AVEIT construyendo el Bosque de la Memoria

El sábado 15 de noviembre, por tercer año consecutivo un grupo de aproximadamente 50 estudiantes, docentes y amigos de AVEIT (Asociación Vocacional de Estudiantes e Ingenieros Tecnológicos) concurrió al Espacio para la Memoria para contribuir en la forestación del Bosque de la Memoria, sitio destinado dentro del Espacio a homenajear a los detenidos desaparecidos y a la reflexión sobre el último golpe de Estado institucionalizado en 1976.

El Espacio La Perla visitó el IPEM Nº 23 en Unquillo

La Secretaría de Cultura del Centro de Estudiantes del IPEM Nº 23 de la localidad de Unquillo organizó un ciclo de charlas - debate sobre memoria y derechos humanos destinado a la comunidad educativa. La primera instancia se llevó a cabo el miércoles 13 de noviembre en el patio de la Escuela junto con estudiantes de 5º y 6º año y con la participación miembros del Espacio para la Memoria La Perla. 

Torneo de Ajedrez “Tomás Di Toffino” JORNADA DE HOMENAJE AL COMPAÑERO A 38 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FORZADA.

El sábado 15 de noviembre se realizó este torneo en homenaje a Tomás Carmen Di Toffino, conjuntamente con la Secretaría de DDHH de la Nación y el programa Ajedrecear-Ministerio de Cultura de la Nación-, Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba, Federación de Ajedrez de la provincia de Córdoba y la Federación Argentina de Ajedrez. 

5º Encuentro de la Red Provincial de la Memoria. La institucionalización de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

El 1º de noviembre se llevó a cabo en Rio IV la quinta edición del Encuentro de la Red Provincial de la Memoria. El objetivo prioritario de esta instancia apuntó a fortalecer y consolidar los espacios institucionales y organizacionales así como los procesos territoriales de memoria. 

Páginas

Suscribirse a Front page feed