La escuela como territorio de memoria. (Re) visitar nuestras prácticas educativas

De eso si se habla… convocatoria a presentar experiencias pedagógicas donde se dé cuenta del trabajo sobre la memoria del pasado reciente. Una invitación de la Secretaría de DD. HH. y Género, junto al ICIEC de UEPC y el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Perla”. La recepción de experiencias es hasta el 1 de octubre de 2015.

Se realizó la 4ta Feria Literaria "Más Libros, Más Libres"

La cuarta edición de la feria literaria infanto-juvenil "Más Libros, Más Libres" convocó este año a más de 1600 óniños, niñas y jovenes de jardines, escuelas y colegios de distintos barrios de la ciudad. Durante los 3 días que duró esta nueva Feria, los chicos y chicas que nos visitaron, disfrutaron de diferentes manifestaciones literarias y artísticas como libros, relatos, historietas, talleres de radio, narración, animación a la lectura, presentaciones de libros teatro y música en vivo.

Presentacion del Sera Justicia N° 50

El próximo viernes 11 de septiembre a las 18hs. se realizará en el Archivo Provincial de la Memoria, la presentación de la 50 edición del Será Justicia, publicación gráfica impulsada por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba que desde el 2009 lleva adelante una profunda cobertura periodística de los juicios por delitos de Lesa Humanidad que se siguen en esta provincia. 

“El camino de la justicia” Documental emitido por Canal Encuentro

Este documental consta de cinco capítulos a través de los cuáles se sigue el recorrido de los Organismos de Derechos Humanos de Córdoba en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. El punto de partida es el retorno de la democracia, aunque se hacen continuas referencias a las luchas previas de los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado antes de 1983.

Páginas

Suscribirse a Front page feed