
Talleres de animación audiovisual para la construcción de memorias.
En estos encuentros se les propuso a estudiantes de sexto año de la localidad de Malagueño recuperar los relatos de la comunidad sobre las memorias del terrorismo de Estado, a partir de dispositivos audiovisuales lúdicos que les permitieron conocer y experimentar técnicas de animación audiovisual, y construir sus propios relatos sobre el pasado reciente.





La propuesta consistió en generar un espacio de conocimiento y reflexión sobre el pasado reciente en esa comunidad.
Este proyecto se desarrolló desde el Centro Educativo en Derechos Humanos "Eduardo Requena" con el financiamiento del Programa de Financiamiento a Proyectos de Gestión de Actividades Artísticas y Culturales de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y con el apoyo del Observatorio de Derecho Humanos.
"Animando Memorias(s)" consistió en seis encuentros con cada escuela (IPEM 408 de San Nicolás e IPEM 374 Anexo), realizándose cada taller alternadamente entre el aula y el "Requena".
En el trayecto propuesto se abordaron distintos ejes temáticos -Memorias, Espacios públicos, Represión cultural, Relatos personales -, y diferentes técnicas para crear imágenes en movimiento (gif, rotoscopía, morph, animación con figura recortada).
"PICNIC". Muestra final
El viernes 17 de noviembre ambos grupos de estudiantes secundarios y sus docentes se reunieron en el Espacio para la Memoria La Perla, junto al equipo de trabajo del proyecto, para compartir las experiencias y dar cierre a los talleres.
Para la muestra final se realizó el montaje de cada una de las producciones audiovisuales generadas en los encuentros previos desde una propuesta artístico-conceptual. Este último encuentro culminó con una merienda colectiva.